

SOCIEDAD CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES DE MEDICINA - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO
SCIEMED-UAGRM
COMITÉ CIENTÍFICO


NOSOTROS
La Sociedad fue creada el 8 de Junio del año 2001 por un grupo de 10 estudiantes, luego de varios años de estar detenida fue refundada y revitalizada por 22 nuevos socios el día 1 de mayo del año 2004, produciéndose un cambio de directiva y la posterior evaluación de las reglamentaciones.
Cada gestión ha presentado directivas que han trabajado por la SCIEMED-UAGRM. Llevando a la misma a formar parte de la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM) y de la International Federation of Medical Students' Associations (IFMSA); de la misma manera forma parte de la ASCE .
En 2017, la SCIEMED-UAGRM logró ser reconocida como Miembro federado en la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM).
Y el arduo trabajo de la SCIEMED-UAGRM y su historia continuará........
Comité Científico.
El Comité cuenta con la visión de entregar a la sociedad a estudiantes de Medicina con caracteres académico-científicos, apoyando la generación de nuevos conocimientos.
OBJETIVO GENERAL
-Promover el desarrollo en el ámbito científico-investigativo de los estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Apoyar a los estudiantes de la carrera de Medicina durante la elaboración de sus Proyectos de Investigación (PI), Fotografía Médica (FM), Vídeo Médico (VM) y Casos Clínicos (CC) durante la gestión.
- Incentivar a los estudiantes para que generen Proyectos de Investigación (PI), Fotografía Médica (FM), Vídeo Médico (VM) y Casos Clínicos (CC) con calidad de exposición en concursos locales, nacionales e internacionales.
- Realizar cursos para capacitar a los estudiantes y así inicien sus Protocolos de Investigación o Trabajos de Investigación.
- Promover el intercambio de conocimientos científicos e investigativos entre los estudiantes.
- Capacitar a los estudiantes para la participación en Proyectos Multicéntricos (PMC) en zonas: local, nacional e internacional.
- Incentivar a la participación en Proyectos Multicéntricos (PMC) en zonas: local, nacional e internacional.
